El alcance de la violencia: ¿está por encima de la ley?

El tema del día abordó la relación entre violencia, criminalidad y la ley, en medio de disturbios políticos y problemas de seguridad en Guatemala y México. Juan Pablo Álvarez y Erick Bolaños enfatizaron en la importancia de la verdad y la libertad de pensamiento en el contexto de una sociedad afectada por el narcotráfico y la corrupción institucional.
Se discutió como grupos criminales, como maras y carteles, operan fuera del alcance de la ley, infiltrando cuerpos policiales y controlando las cárceles, que enfrentan un hacinamiento extremo y falta de control real.
También se analizó la pasividad de la Policía Nacional Civil y el Ejército ante enfrentamientos con narcotraficantes, lo que refleja profundas fallas en la preparación y competencia de las fuerzas de seguridad. Fernando Suriano habló sobre la modernización del Aeropuerto La Aurora fue otro punto clave, tras un fallo operativo que evidenció deficiencias tecnológicas y de gestión.
El debate incluyó la violencia en las prisiones, los problemas de infraestructura, el papel del narcotráfico en la política y la limitada efectividad de acuerdos bilaterales en el combate al tráfico de drogas. Finalmente, se reflexionó sobre la criminalización de la migración, la injerencia extranjera en proyectos estratégicos como Puerto Quetzal, y la necesidad de fortalecer la libertad individual frente a la dependencia de soluciones políticas.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Más burocracia para la libre competencia?
26 de junio de 2025En este programa, María Dolores Arias...