El negocio del miedo: Cómo la PNC extorsiona a los tenderos del país

Jorge Jacobs analizo la preocupante práctica de extorsión ejercida por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) contra tenderos en Guatemala, evidenciando un patrón de corrupción institucional que afecta directamente a pequeños comerciantes.
Rony Mendoza, líder comunitario, denuncio que agentes exigen pagos para permitir que tiendas operen después de las 8 PM, bajo amenazas de clausura, lo cual vulnera el derecho al libre comercio. En varios municipios como Atescatén y Pajutiapa, se han reportado actos similares, donde los policías justifican cierres como medidas de seguridad, cuando en realidad facilitan extorsiones y otras actividades ilegales.
Los tenderos, presionados tanto por pandillas como por autoridades corruptas, deben pagar entre 500 y 2000 quetzales para poder trabajar, además de contratar seguridad privada, lo cual encarece los productos y afecta a los consumidores. Aunque algunos comerciantes han intentado denunciar, el miedo a represalias y la falta de protección estatal los obliga a guardar silencio.
El programa destaca la urgencia de que el Ministerio Público investigue estas denuncias y propone que los tenderos se organicen colectivamente para presentar sus casos con mayor fuerza.
Además, Frederick Gimpel comento que la interacción humana es crucial en el servicio al cliente frente a la automatización. Muchos clientes prefieren hablar con humanos al resolver problemas, en lugar de tratar con sistemas automatizados.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
La mitad de las exportaciones a EE. UU. son agrícolas, y estan en peligro
11 de abril de 2025En este episodio, Jorge Jacobs y...