¿Hay Venezuela después de Maduro?
Marta Yolanda Díaz Durán, María Dolores Arias y Jorge Jacobs analizaron la situación actual de Venezuela tras la presidencia de Nicolás Maduro, destacando la complejidad política y las tensiones internacionales. Luis Carlos Araujo abordó la reciente inauguración de Maduro, vista como ilegítima por sus críticos y respaldada únicamente por sus aliados en el Congreso.
Se discutió la detención de la líder opositora María Corina Machado y las especulaciones en torno a su candidatura interrumpida para las elecciones de 2024, así como su posible detención y el papel de la diplomacia internacional.
También se exploraron las dinámicas de poder dentro del régimen, señalando que el verdadero control recae en Diosdado Cabello y el partido PSUV, consolidando un autoritarismo partidista en lugar de una dictadura personalista. En el ámbito internacional, se resaltó el apoyo estratégico de Rusia y Cuba al régimen.
El impacto de la crisis migratoria venezolana en países vecinos, como Colombia, fue otro punto clave, analizando los desafíos de integración social y económica en medio del masivo éxodo. Asimismo, se reflexionó sobre la influencia de líderes como Donald Trump, cuyas declaraciones han reavivado debates.
Finalmente, se discutieron las implicaciones económicas y sociales de la situación política, señalando que cualquier cambio significativo en Venezuela dependerá de una reestructuración interna y del apoyo de la comunidad internacional para restaurar la democracia.