Impactos arancelarios globales y las estrategias del gobierno de Guatemala

7 de abril de 2025
Miniatura de YouTube MD

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs conversaron sobre el impacto de los aranceles globales, especialmente aquellos impulsados por Donald Trump, y su efecto sobre la economía mundial y guatemalteca. El economista Paul Boteo aportó su visión sobre cómo las políticas proteccionistas de Estados Unidos, bajo la excusa de mejorar la balanza comercial, han perjudicado a los consumidores, quienes finalmente asumen el costo de los aranceles.

Se debatió cómo estas medidas han afectado la previsibilidad del comercio global y cómo Guatemala, que antes gozaba de tratamientos comerciales preferenciales, ha visto afectadas sus relaciones comerciales con EE. UU.

También  se abordó el estado político de Guatemala, particularmente las tensiones entre el presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, profundizando en sus relaciones políticas y controversias relacionadas con gastos públicos. Se criticaron los aumentos salariales de funcionarios y la desconexión entre su remuneración y su desempeño, proponiendo reformas basadas en méritos.

Por otro lado, se exploró cómo las políticas arancelarias de Trump buscan revivir una economía industrial obsoleta, ignorando la transición de EE. UU. hacia sectores de servicios y tecnología. Asimismo, se evidenció la desinformación general sobre el déficit comercial y la importancia de mantener fronteras comerciales abiertas.

Finalmente, se discutió el efecto de estas políticas en mercados como el de Bitcoin, que experimentó una fuerte corrección tras declaraciones políticas.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags