La influencia de los grupos de presión en la elección del CANG

17 de febrero de 2025
Miniatura de YouTube MD

El programa abordó la influencia de los grupos de presión en la elección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) y su impacto en el sistema judicial del país. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs destacaron cómo estos grupos moldean el proceso electoral y la selección de figuras clave, como el fiscal general.

Se discutió la reciente elección en la que la Planilla 10 resultó ganadora frente a la Planilla cuatro, reflejando una lucha de intereses entre sectores políticos y económicos. Se resaltó que la junta directiva del CANG tiene un poder significativo en la administración del colegio.

Edgar Ortiz abordó los conflictos de interés que afectan la toma de decisiones judiciales y políticas en Guatemala. Se señaló que muchos abogados ejercen múltiples roles en el sector público y privado, lo que compromete la ética profesional.

Por otro lado, se mencionó la relevancia de la economía en la educación y la política, citando el libro La economía explicada a mis hijos y analizando la influencia de figuras como Javier Milei y Donald Trump. Además, se debatió sobre las criptomonedas y su impacto en la libertad financiera.

Finalmente, se enfatizó la necesidad de reformas para reducir la injerencia de los grupos de presión y garantizar mayor transparencia en el sistema judicial y político de Guatemala.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags