La justicia no puede ser un lujo
Erick Bolaños y José Carlos Ortega abordaron la importancia de la justicia, la libertad de expresión y el impacto de eventos recientes en Guatemala. Se destacó la suspensión temporal por el Tribunal Constitucional de una regulación que afectaba la supervisión de medios, impulsada por el presidente Bernardo Arévalo.
Esto generó preocupación sobre posibles abusos contra la libertad de expresión. Además, se debatieron las implicaciones de las comisiones antidiscriminatorias y su potencial uso como herramienta de vigilancia.
El fiscal Rafael Curruchiche solicitó que el juzgado penal se encargara del caso de las vacunas Sputnik V, debido a irregularidades en la compra de cientos de millones de quetzales, resaltando la necesidad de transparencia financiera. Se mencionó también la operación «Gota Gota», que expuso actividades ilegales como lavado de dinero y crimen organizado vinculados a préstamos con altas tasas de interés.
En otro punto, el historiador Aníbal Chajón reflexionó sobre las tradiciones navideñas en Guatemala, como las posadas y la preparación de tamales, destacando la influencia de la cultura maya y española. Se discutió cómo el consumismo moderno ha transformado estas festividades, desplazando elementos tradicionales en favor de prácticas comerciales.
Finalmente, se enfatizó la necesidad de mantener vivas las tradiciones, adaptándolas a los cambios sociales, mientras se promueve la justicia, la transparencia y el respeto por los derechos fundamentales como pilares esenciales.