La nefasta propuesta de reformas a la LEPP

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron las reformas propuestas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) en Guatemala, consideradas por muchos como un retroceso democrático, con la participación especial de Francisco Quezada. La Corte Constitucional ha aprobado aumentos salariales para diputados y fallos que implican elevados costos para los contribuyentes, lo que incrementa la insatisfacción ciudadana.
Las reformas buscan fortalecer el control de los partidos políticos, dejando de lado mejoras necesarias en la representación ciudadana. Entre los puntos más críticos está la limitación de la intervención del Ministerio Público en procesos electorales, lo que podría facilitar la impunidad. Además, se pretende reducir la capacidad de los ciudadanos para influir a través de votos nulos y restringir los mecanismos de supervisión y control electoral, incluyendo la inscripción de candidatos.
También preocupa la eliminación de subdistritos y la imposibilidad de revocar candidaturas, lo que afecta directamente la transparencia y la equidad del sistema electoral. Estas propuestas son vistas como una amenaza al fortalecimiento democrático, favoreciendo a estructuras partidarias y debilitando la participación ciudadana.
Expertos y ciudadanos han enfatizado la urgencia de una movilización cívica para demandar mayor responsabilidad de los congresistas, defender la integridad del sistema electoral y evitar la consolidación de medidas que obstaculicen el desarrollo democrático del país.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Impactos económicos de los aranceles impuestos por Trump
3 de abril de 2025El episodio se centró en los...
¿Es inconstitucional la resolución de la SAT que iguala el NIT con el CUI?
2 de abril de 2025El tema central del día fue...