Las implicaciones de la victoria de Trump para la región

Reny Bake y Jorge Jacobs analizaron la victoria de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, que plantea un cambio significativo en las dinámicas políticas y económicas de la región, particularmente en relación con México y Guatemala. Con más de cinco millones de votos de ventaja sobre Kamala Harris, Trump cuenta con un fuerte respaldo popular que podría influir en su agenda, con la participación especial de Abraham Serano Ortega y el Dr. David E. Lewis.
Su administración priorizará temas como comercio, migración y seguridad, impactando directamente a los países vecinos. La relación entre México y Guatemala se enfrenta a desafíos derivados de la postura más estricta de Trump en migración y seguridad. La administración podría presionar a México para reforzar su frontera sur, afectando a Guatemala.
En cuanto a América Latina, se anticipa un enfoque pragmático del gobierno republicano, priorizando intereses económicos. Las renegociaciones de tratados comerciales, como el TLCAN (USMCA), y la lucha contra el narcotráfico serán puntos clave. Esto abre oportunidades para que países de Centroamérica, incluido Guatemala, se posicionen como aliados estratégicos en el nearshoring.
Para aprovechar estas oportunidades, Guatemala debe fortalecer su infraestructura logística y portuaria, además de desarrollar una oferta de valor competitiva. De no hacerlo, corre el riesgo de quedar rezagada frente a países como Costa Rica y República Dominicana.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Es inconstitucional la resolución de la SAT que iguala el NIT con el CUI?
2 de abril de 2025El tema central del día fue...
¿En qué nos afectarán los aranceles recíprocos de Trump?
1 de abril de 2025Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge...