¿Trump tendrá límites o hasta dónde llegará?

El análisis giró en torno a los límites de Donald Trump y su posible impacto en la libertad de pensamiento en Guatemala. José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez discutieron de cómo las figuras controversiales pueden influir en instituciones públicas y la importancia de adaptar métodos educativos a diferentes estilos de aprendizaje.
Se abordaron temas nacionales como la corrupción en proyectos municipales, el caso contra el juez Anthony Giovanni Pivaral, el cabildeo en el Congreso y el control de sindicatos en el sistema educativo. Además, se destacó la necesidad de reformas judiciales y electorales para fortalecer la justicia y la democracia. A nivel internacional, se analizó la escalada de tensiones en Medio Oriente por los ataques iraníes a Israel y la respuesta militar israelí.
Bruno de Ayala comentó los desafíos en las políticas migratorias de EE. UU. y Europa, y cómo las acciones de Trump pueden agravar conflictos globales. El programa subrayó la importancia de un mercado libre frente al mercantilismo.
Finalmente, Candy Herrera y la Dra. Garbiñe Riley hablaron sobre la prevención del cáncer de piel, destacando la detección temprana, la protección solar adecuada y la necesidad de vigilancia médica continua. La conversación concluyó con un llamado a ejercer la libertad individual con responsabilidad para construir una sociedad más justa y segura.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Componendas o amenazas? La justicia no llega
18 de junio de 2025José Carlos Ortega y Pedro Pablo...