Ley de Competencia: ¿quién manda y por qué importa?

12 de junio de 2025
Miniatura de YouTube MD (2)

El programa analizó la relevancia de la nueva Ley de Competencia en Guatemala y sus implicaciones económicas. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs enfatizaron en la necesidad de una regulación clara para fomentar un mercado sin prácticas anticompetitivas, pese a contradicciones en la normativa.

Marielos Fuentes habló sobre el proceso de selección del superintendente de competencia donde se mostró la alta participación, pero evidenció deficiencias en la preparación académica de los postulantes y falta de coherencia en las evaluaciones. La discusión subrayó la importancia de capacitar a futuros profesionales en este ámbito.

Además, se abordaron temas de seguridad fronteriza, incluyendo tensiones con fuerzas mexicanas y la influencia del narcotráfico en Huehuetenango. Casos de corrupción y secuestro de personal de salud en Chichicastenango reflejan el deterioro institucional. Se criticó la inacción estatal ante el control criminal en ciertas comunidades.

En el ámbito de salud, Jorge Luis Gutiérrez mencionó la baja cultura de donación de sangre en Guatemala, con solo el 5 % de donaciones voluntarias en el país, y se promovió la urgente necesidad de incrementar este porcentaje significativamente.

Finalmente, se mencionaron mejoras tecnológicas en redes sociales y la importancia de equilibrar vida laboral y familiar, en el contexto de un país que enfrenta retos estructurales en justicia, seguridad y desarrollo económico.

 

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags