Los improductivos: manifestación, presupuesto y ley de competencia

María Dolores Arias, Sebastián Rios, Daphne Posadas y Marcela Porta dialogaron sobre la manifestación liderada por Joviel Acevedo, que critica la gestión del presupuesto gubernamental, especialmente en el ámbito educativo. La protesta, planeada desde temprano en la Reforma, busca visibilizar el descontento de sectores que exigen un mejor manejo de los recursos públicos. Sin embargo, también genera preocupación por su impacto en el tráfico y la economía local.
En términos de presupuesto, el gobierno ha ejecutado apenas el 20% de la ampliación de 14,500 millones de quetzales, mientras la presidencia ya utilizó el 75% de sus recursos, lo que suscita cuestionamientos sobre transparencia y efectividad. Pese al aumento presupuestario, no se perciben mejoras significativas en sectores clave como salud y educación, lo que agrava el descontento ciudadano.
La recién aprobada ley de competencia también genera debate. Aunque busca sancionar prácticas anticompetitivas, críticos argumentan que su implementación podría ser ineficaz en un entorno marcado por corrupción y burocracia. Proponen, en cambio, eliminar regulaciones existentes para facilitar un mercado más libre.
Asimismo, se destacó la corrupción como un obstáculo central, con estimaciones de que hasta el 40% del presupuesto podría estar involucrado en prácticas ilícitas. La deuda pública y la falta de rendición de cuentas profundizan el escepticismo hacia las prioridades gubernamentales. Finalmente, se enfatizo la urgencia de reformas educativas que respondan a necesidades reales.