Luis Pedro Álvarez: El gobierno debe eliminar ya las barreras arancelarias y no arancelarias

En este episodio, se abordó la urgencia de eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias en Guatemala para impulsar el comercio y frenar la corrupción. Jorge Jacobs y Luis Pedro Álvarez, invitado especial, advierte que estas restricciones afectan directamente la economía nacional y encarecen productos esenciales, perjudicando a consumidores y pequeños empresarios.
Reflexionaron sobre la lentitud del gobierno para actuar, a pesar de tener la facultad de remover aranceles sin intervención del Congreso. Resaltan que los acuerdos como el DR-CAFTA han eliminado muchos aranceles, pero persisten barreras no arancelarias, como licencias sanitarias y discrecionalidades aduaneras, que frenan el comercio legítimo.
Además, se critica la ineficiencia del sistema tributario, como el IVA aplicado a importaciones, que representa una carga desproporcionada a empresas formales. También se expone la corrupción en aduanas, los procesos judiciales injustos relacionados con clasificación de productos, y la necesidad de una economía más abierta y transparente.
Se hizo un llamado a los ciudadanos para exigir reformas y no permitir que intereses políticos o privilegios burocráticos se antepongan al bienestar común. Guatemala debe seguir ejemplos internacionales como el de Vietnam, donde la libertad económica ha resultado en crecimiento sostenido.
Finalmente, se subrayó que las decisiones gubernamentales deben orientarse al beneficio colectivo, reduciendo barreras comerciales, mejorando la competitividad y facilitando el acceso a productos de calidad.