#ProtocoloFamiliar

Asignación del Consejo Familiar. María Dolores conversa con José Ascoli acerca de los aspectos relevantes del Protocolo Familiar dentro de las empresas. Ascoli explica que el protocolo es el conjunto de reglas que norman las relaciones y conductas entre la familia y la empresa; compuesta por la Asamblea General de Accionistas y la Junta Directiva. Para la constitución de dicho código la Asamblea General de Familiares deberá nombrar un Consejo Familiar, el cual tendrá representatividad etaria, generacional, equitativa e incluirá a familiares políticos y consanguíneos. Asimismo, los temas que debe abarcar un protocolo asertivo son; la propiedad y trabajo de familiares, el liderazgo/presidencia de la empresa, el Consejo Familiar y otros aspectos.
Llave maestra
María Dolores comparte algunos tips para emprender exitosamente en familia. Una estadística en México revela que hace un año existían cinco millones de empresas, de las cuales el 90% eran consideradas familiares. Sin embargo, solo el 13% de ellas son empresas familiares de tercera generación. Indica que entre las características en común se encuentran establecer reglas claras y diferenciar los roles de la empresa y la familia desde el inicio. Asimismo, es recomendable que el Director General sea lo suficientemente objetivo para identificar los aportes que puede otorgar cada miembro de la familia. Una de las mayores ventajas con las cuales cuentan las empresas de este tipo son los altos rendimientos, resultado al nivel de compromiso entre sus integrantes.