Pacto Colectivo del Mineduc: un año de secretos

6 de febrero de 2025
Miniatura de YouTube MD (3)

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs su análisis se centró en los recientes eventos políticos en Guatemala, destacando la visita del senador estadounidense Marco Rubio. Esta visita, que generó atención en el panorama político del país, trajo consigo una discusión sobre la transparencia en los acuerdos educativos y la acción judicial del Movimiento Cívico, que exige mayor claridad en el pacto colectivo con el Ministerio de Educación.

Pablo Guerra, destacó la importancia de que los ciudadanos guatemaltecos tengan acceso a la información sobre el uso de los recursos públicos, un tema crucial en la lucha contra la corrupción.

Además, se abordaron las implicaciones de la relación de Guatemala con los Estados Unidos, especialmente en términos de ayuda internacional, seguridad y programas de retorno de inmigrantes. Las críticas al gobierno guatemalteco por su manejo de la infraestructura y las oportunidades de inversión también fueron parte de la conversación.

Se destacó la participación del presidente Bernardo Arévalo, quien tuvo un rol limitado en las actividades con Rubio, y la relevancia de las decisiones geopolíticas en la región, especialmente las relaciones de Guatemala con EE. UU. y su apoyo a Taiwán.

En cuanto al sistema educativo, se debatió sobre la importancia de mejorar la calidad de la enseñanza y garantizar que los recursos se utilicen de manera efectiva.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags