¿Por qué no se detienen las extorsiones?

El programa del mediodía con Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la persistencia de la extorsión en Guatemala, analizando su impacto y las dificultades para erradicarla.
Se discutió cómo las llamadas extorsivas continúan a pesar de los esfuerzos de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio de Gobernación. Se destacó que los criminales operan desde las cárceles, aprovechando la corrupción y la falta de control sobre el uso de teléfonos móviles.
El Director Nacional de Policía, David Custodio Boteo explicó los desafíos que enfrentan para bloquear la comunicación en las prisiones y combatir las redes del crimen organizado. Se expuso cómo la corrupción dentro de la PNC, donde altos mandos exigen sobornos a agentes, contribuye a la inseguridad. También se mencionó la línea anticorrupción 1531 y la importancia de denunciar sin temor a represalias.
Además, se discutió el impacto económico de la extorsión y la necesidad de reformar el sistema penitenciario. La conversación incluyó temas como la responsabilidad del gobierno en proveer seguridad y la importancia de la iniciativa ciudadana y su deseo de percepción pública de integridad mientras participan en prácticas corruptas.
Finalmente, se abordó la polémica sobre el aumento salarial de los diputados y la falta de confianza en las decisiones del Congreso, subrayando la necesidad de reformas para mejorar la gobernanza.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Es inconstitucional la resolución de la SAT que iguala el NIT con el CUI?
2 de abril de 2025El tema central del día fue...
¿En qué nos afectarán los aranceles recíprocos de Trump?
1 de abril de 2025Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge...