¿Por qué van a sesionar hasta el sábado los diputados?

Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán conversaron con David Casasola sobre el Congreso de Guatemala, que, bajo la presión del límite constitucional del 30 de noviembre, ha extendido sus sesiones hasta el sábado para aprobar el presupuesto 2025, el más grande en la historia del país.
Se analizó que el monto inicial, de aproximadamente 148,500 millones de quetzales, ha aumentado a cerca de 152,000 millones tras enmiendas. Este presupuesto incluye un endeudamiento significativo de 33,000 millones de quetzales y un déficit fiscal del 3.1% del PIB, lo que genera preocupación sobre su sostenibilidad económica.
Además del presupuesto, los diputados buscan aprobar reformas como una ley relacionada con la delincuencia organizada, pendiente desde sesiones anteriores. Estas medidas han enfrentado críticas debido a la percepción de malgasto, falta de transparencia y posible influencia de intereses particulares en las decisiones legislativas. La ciudadanía, ya desconfiada, teme que los recursos públicos se utilicen de forma ineficiente.
Se estima una recaudación fiscal de 112,000 millones de quetzales, mientras que el resto se cubrirá con deuda, aumentando la carga para los ciudadanos. El proceso ha provocado descontento social y protestas, pues los ciudadanos exigen un manejo responsable del presupuesto.
Al final del programa se conversó con el escritor Sergio del Molino, quien promovió su nuevo libro Los Alemanes, inspirado en el compositor Franz Schubert y la historia de dos hermanos.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
Impactos económicos de los aranceles impuestos por Trump
3 de abril de 2025El episodio se centró en los...