Entradas Etiquetadas ‘Bernardo Arévalo’
Consecuencias de las Órdenes de Trump
El análisis de Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs se centra en las consecuencias de las órdenes ejecutivas de Donald Trump y su impacto en Guatemala, con el análisis de Luis Carlos Araujo. Abordan cómo las acciones iniciales de Trump, como la retirada del Acuerdo de París y la declaración de emergencia en la frontera sur, repercuten en temas como la inversión, las políticas ambientales y la seguridad nacional.
Leer másDonald Trump: POTUS 47
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron con Nicholas Virzi la inauguración de Donald Trump como POTUS 47, destacando su enfoque en declarar una emergencia nacional en la frontera sur con México, acompañado de medidas para reforzar la seguridad fronteriza.
Leer más¿Y Samuel? Un año de gobierno y un año de programa
El programa abordó reflexiones sobre el primer año de gestión de Bernardo Arévalo y el aniversario del programa conducido por Juan Pablo Álvarez.
Leer másLa primera cosecha: un año de ridículo
El programa reflexionó sobre el primer año de gobierno del presidente Bernardo Arévalo, titulado «La primera cosecha». Pedro Pablo Velázquez y José Carlos Ortega abordaron la gestión del gobierno y la falta de claridad en objetivos a largo plazo. Se analizó la falta de resultados tangibles, señalando que los discursos políticos suelen estar desconectados.
Leer másPrimer informe de B. Arévalo: Que te lo crea tu madre
Marta Yolanda Díaz Durán, Jorge Jacobs y Reny Bake analizaron el primer informe del presidente Bernardo Arévalo ante el Congreso, presentado en el inicio del segundo año de legislatura. El informe aborda avances gubernamentales, desafíos políticos y sociales, pero enfrenta críticas significativas tanto de analistas como del público.
Leer másDel 1 al 10, ¿cómo califica el primer año del gobierno?
María Dolores Arias, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez hicieron un análisis del primer año de gobierno en Guatemala, centrando el debate en temas clave, reflejando logros, controversias y desafíos persistentes, con la participación de Bequer Chocooj y Luis Pablo Escobar. Bernardo Arévalo y su administración enfrentaron críticas por supuestas irregularidades en el presupuesto y falta de avances sustanciales en infraestructura y educación.
Leer másEvaluación del primer año de gobierno
El análisis aborda el primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, destacando logros y desafíos en Guatemala. Marta Yolanda y Jorge Jacobs, juntamente con EL abogado Luis Pedro Álvarez evaluaron temas clave como infraestructura, corrupción y manejo presupuestario. La gestión gubernamental ha enfrentado críticas por la falta de inversión en proyectos esenciales, con un enfoque excesivo en salarios y burocracia.
Leer más¿Se cae el Presupuesto 2025? ¿Llega el Bitcoin en el 2025 a $300,000?
Marta Yolanda Díaz Durán abordando dos temas principales: el presupuesto 2025 de Guatemala y el futuro del Bitcoin en el mismo año. En relación con el presupuesto, se analizó su constitucionalidad y viabilidad. Diversas acciones legales presentadas al Tribunal Constitucional cuestionan su aprobación debido a posibles irregularidades y priorización indebida de fondos, con la participación de Miguel Balsells.
Leer másEspecial recuento de los daños: Noviembre y Diciembre
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, con el invitado del día, Luis Pedro Álvarez, analizaron los eventos más destacados en Guatemala durante noviembre y diciembre de 2024, enfocándose en temas políticos, económicos y sociales. Entre los puntos clave, resaltaron la aprobación de un presupuesto nacional de 152 mil millones de quetzales para 2025, considerado el más deficitario en la historia del país.
Leer másEspecial recuento de los daños: Septiembre y Octubre
El programa presentó un análisis de los principales eventos ocurridos en Guatemala y el mundo durante septiembre y octubre de 2024. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs reflexionaron sobre las tensiones políticas, destacando el conflicto entre el Ministerio Público y el gobierno de Bernardo Arévalo, así como las propuestas de reformas electorales que eliminarían los votos nulos.
Leer másGuatemala, la eterna oportunidad perdida
Pedro Pablo Velásquez y José Carlos Ortega reflexionaron sobre las oportunidades perdidas de Guatemala en medio de desafíos políticos, económicos y sociales. Se destacó la persistente corrupción y el manejo ineficaz del gobierno, ejemplificado por casos como el Transurbano, donde la falta de justicia refleja un sistema politizado, con la participación de Sigfrido Lee.
Leer másLa falta de coherencia y liderazgo efectivo del gobierno actual
Aldo Dávila fue invitado a analizar la falta de coherencia y liderazgo en el gobierno actual de Guatemala. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs presentaron la discusión enfatizando la importancia de la libre expresión y el diálogo respetuoso. Dávila expresó su apoyo inicial al movimiento Semilla, destacando su decepción ante promesas incumplidas en temas de infraestructura, educación y salud.
Leer más