Entradas Etiquetadas ‘Jorge Jacobs’
SAT inhabilitará a contribuyentes que declaren en cero
María Dolores Arias y Jorge Jacobs conversaron en la reciente decisión de la SAT de inhabilitar a los contribuyentes que declaren ingresos en cero durante doce meses consecutivos, medida que entrará en vigor en abril de 2026.
Leer más¿Cómo rescatar el sistema judicial? (En México y Guatemala)
El programa se centró en los desafíos y retrocesos del sistema judicial en México y Guatemala, destacando la urgencia de su rescate mediante reformas profundas. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs condujeron el espacio, donde Sergio Sarmiento analizó las elecciones judiciales en México, subrayando la baja participación y la tendencia a elegir figuras políticas por popularidad más que por mérito. Este fenómeno refleja una pérdida de republicanismo y el debilitamiento de los contrapesos institucionales.
Leer másVivimos en un sistema en que se falsea la realidad
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, abordaron temas clave de la actualidad nacional e internacional. Iniciaron con un análisis del artículo «¿Quién es el responsable de la corrupción?», publicado por el mismo Jacobs en Prensa Libre, centrado en los hallazgos de la Contraloría General de Cuentas sobre el presupuesto 2024.
Leer másGuatemala y EE.UU: nueva etapa en relaciones económicas
El episodio abordó la importancia de la verdad, la transparencia y la reflexión sobre la naturaleza humana desde distintas perspectivas. Jorge Jacobs y Marta Yolanda Díaz Durán iniciaron con un comentario editorial en el que subrayaron la urgencia de contar con gobiernos comprometidos con la verdad y la rendición de cuentas.
Leer más¿Cuántos de los Q2,800 millones de hallazgos de la Contraloría son responsabilidad de Arévalo?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, abordaron temas de actualidad nacional, internacional y de desarrollo personal. Inició con el informe de la Contraloría General, en el que se señalaron irregularidades por 2.8 mil millones de quetzales. Se presentó un clip de Bernardo Arévalo, quien atribuyó parte de los hallazgos a la administración anterior.
Leer másSemilla dividida: el efecto en el poder legislativo
En el programa del día de hoy, Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, hablaron sobre temas de seguridad ciudadana, política nacional e internacional, y la problemática de la usurpación de tierras en Guatemala. En los Trending Topics, se abordaron los operativos recientes contra carreras clandestinas, que resultaron en más de 500 multas, subrayando los riesgos que representan para la seguridad pública en Guatemala.
Leer másImportancia de contar con un plan de respuesta ante ciberataques
María Dolores Arias y Jorge Jacobs presentaron dos segmentos principales enfocados en formación profesional y ciberseguridad. En el primero, el licenciado Walter Estuardo Barrios Chinchilla, de INTECAP, explicó la oferta de formación para el sector financiero y de seguros, incluyendo un título técnico en seguros. Destacó la Semana del Seguro, evento educativo que reúne al sector con más de 50 conferencias.
Leer másRaíces: nuevo nombre, ¿la misma vieja política?»
El programa del día, conducido por Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, hablaron sobre temas de relevancia nacional e internacional. Uno de los ejes principales fue la creciente división interna en el Movimiento Semilla, donde se analizó la formación del nuevo partido Raíces, liderado por el diputado Samuel Pérez, sus implicaciones políticas y la reconfiguración de alianzas de cara al futuro.
Leer másLa Constitución se lo agradece, presidente
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, abordaron temas sobre política, medios de comunicación y seguridad en Guatemala. Se inició con una reflexión sobre la veracidad en la información, destacando una conversación con María Dolores Arias sobre cómo identificar noticias falsas.
Leer másReformar puertos sin liberalizar el sector es maquillar un fracaso estructural
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs se centraron en analizar la propuesta de Ley General del Sistema Portuario presentada por el gobierno guatemalteco, evaluando su potencial para modernizar y mejorar la infraestructura portuaria del país. Omar Barrios mencionó los retos y beneficios que implicaría esta reforma, así como su viabilidad y posibles efectos en la competitividad y logística nacional.
Leer más¿Qué tan pronto es «inmediatamente»?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, se centraron en temas claves de la política guatemalteca e internacional, así como en aspectos económicos y de emprendimiento. Se analizó la decisión de la Corte de Constitucionalidad de suspender el levantamiento de la reserva del artículo 27 de la Convención de Viena por parte del gobierno de Bernardo Arévalo.
Leer másCC: La Constitución está por encima de cualquier tratado
El programa se centró en la decisión de la Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala de otorgar un amparo provisional contra la acción del presidente Bernardo Arévalo, quien había levantado la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs mencionaron la obligación de los Estados de cumplir tratados internacionales, pero Guatemala había mantenido una reserva que afirmaba la supremacía de su Constitución.
Leer más