Entradas Etiquetadas ‘Jorge Jacobs’
El destape de USAID
El programa abordó el impacto de un proyecto en Guatemala financiado por USAID para mejorar el acceso a alimentos, agua y saneamiento. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs destacaron que las iniciativas sostenibles pueden transformar comunidades, pero también se discutió la corrupción gubernamental y la mala gestión de recursos.
Leer más¿Por qué los recolectores se oponen al reglamento de separación de basura?
El tema del día fue la oposición de los recolectores de basura al nuevo reglamento de separación de desechos en Guatemala, conducido por Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs. Este reglamento, establecido en la normativa 164/2021, exige la separación de residuos en los hogares, lo que ha generado preocupación entre los recolectores, quienes argumentan que afectará su trabajo y sus ingresos.
Leer más¿Quién es responsable del accidente del bus?
El programa aborda la tragedia del accidente de autobús en Guatemala, que dejó más de 50 muertos, analizando las responsabilidades detrás del suceso. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs expresaron sus condolencias a las familias afectadas y se cuestiona por qué este tipo de incidentes sigue ocurriendo en el país, destacando la irresponsabilidad de pilotos.
Leer más¿Por qué es tan importante la elección en el Colegio de Abogados?
El tema del día abordó la importancia de la elección en el Colegio de Abogados de Guatemala y su impacto en la profesión legal y la justicia del país. Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron cómo la junta directiva electa influye en la selección del Fiscal General y en la gestión del gremio.
Leer másPacto Colectivo del Mineduc: un año de secretos
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs su análisis se centró en los recientes eventos políticos en Guatemala, destacando la visita del senador estadounidense Marco Rubio. Esta visita, que generó atención en el panorama político del país, trajo consigo una discusión sobre la transparencia en los acuerdos educativos y la acción judicial del Movimiento Cívico, que exige mayor claridad en el pacto colectivo con el Ministerio de Educación.
Leer másAnálisis conferencia Marco Rubio y Bernardo Arévalo
Luis Figueroa y Marta Yolanda Díaz Durán analizaron la conferencia entre Marco Rubio y Bernardo Arévalo, que abordó la colaboración entre Estados Unidos y Guatemala en temas de migración, seguridad y desarrollo regional. Arévalo destacó la importancia de la cooperación para abordar desafíos comunes, como la integración de migrantes retornados y el combate al tráfico de drogas. Rubio, por su parte, subrayó la necesidad de alinear la asistencia exterior de Estados Unidos con sus intereses de política exterior.
Leer más¿Volverá a ser Guatemala la «tacita de plata» con nuevas disposiciones para clasificar la basura?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs conversaron sobre el nuevo reglamento sobre la gestión de residuos en Guatemala, que exige a los ciudadanos clasificar la basura en orgánica, no orgánica y reciclable a partir del 11 de febrero. Benedicto Lucas, experto invitado, analizó las fases de implementación y las preocupaciones sobre la responsabilidad pública y la capacidad del gobierno.
Leer másSistema de gestión en las empresas familiares
Jorge Jacobs conversó con Lilian Ramírez y abordó la importancia de implementar sistemas de gestión efectivos en empresas familiares, destacando la planificación estratégica y la asignación clara de responsabilidades. Subrayó que definir objetivos documentados y asignar tareas específicas a individuos únicos es clave para evitar confusiones.
Leer másVisita de Marco Rubio: ¿Amenaza u oportunidad?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs conversaron con María Del Carmen Aceña y Olav Dirkmaat sobre la visita de Marco Rubio a Guatemala, que abordó el comercio internacional, la influencia de China en América Latina y el desarrollo regional. Durante el análisis, se destacó la preocupación por los aranceles impuestos por Donald Trump y su impacto en los precios de bienes en Estados Unidos, además de la relación comercial desigual entre Guatemala y EE. UU.
Leer másCC deja fuera bancada del MS
En esta entrega, Jorge Jacobs y Luis Pedro Álvarez analizaron los recientes desarrollos políticos y judiciales en Guatemala. Jacobs reflexionó sobre el primer año de gestión de los presidentes Javier Milei en Argentina y Bernardo Arévalo en Guatemala, destacando las diferencias en sus enfoques económicos; mientras Milei busca eliminar regulaciones para fomentar la libertad económica, Arévalo promueve la expansión de programas sociales.
Leer másLa nueva ley de la PNC ¿nos dará más seguridad?
Erick Bolaños y Jorge Jacobs conversaron sobre la nueva ley de la Policía Nacional Civil (PNC) y su impacto en la seguridad de Guatemala. sus implicaciones, destacando cambios significativos en la aplicación de la ley y el presupuesto nacional.
Leer más¿Cuál fue la negociación para restituir la bancada del Movimiento Semilla?
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs. La discusión analizó la negociación que permitió la restitución de la bancada del Movimiento Semilla en el Congreso de Guatemala, subrayando las dinámicas políticas actuales. Se abordaron las decisiones caóticas dentro del Congreso y su impacto en los movimientos políticos, así como la importancia de la participación ciudadana.
Leer más