El programa abordó diversas noticias políticas en Guatemala, con énfasis en la suspensión del aumento salarial para diputados y el manejo cuestionable de fondos públicos. Pedro Pablo Velázquez y José Carlos Ortega iniciaron el debate destacando la importancia de analizar estos temas en el contexto de la libertad y la transparencia.

Leer más

El programa, conducido por Pedro Pablo Velázquez y José Carlos Ortega, analizaron el clima político en Guatemala, centrándose en la controversia por los aumentos salariales en el Congreso y la falta de transparencia en el uso de recursos públicos. Se discutió la negativa del presidente del Congreso a responder sobre contratos opacos y el uso de vehículos oficiales, generando indignación pública.

Leer más

El programa reflexionó sobre el primer año de gobierno del presidente Bernardo Arévalo, titulado «La primera cosecha». Pedro Pablo Velázquez y José Carlos Ortega  abordaron la gestión del gobierno y la falta de claridad en objetivos a largo plazo. Se analizó la falta de resultados tangibles, señalando que los discursos políticos suelen estar desconectados.

Leer más

Pedro Pablo Velázquez, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez, juntamente con el invitado del día, Juan Carlos Ortega, abordaron el elevado costo de mantener a los diputados en Guatemala, cuya remuneración mensual asciende a 46,700 quetzales, a lo que se suman beneficios adicionales como bono 14, aguinaldo e indemnizaciones, incrementando significativamente el gasto estatal.

Leer más

Pedro Pablo Velázquez, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez abordaron juntamente con sus invitados del día, Francisco Zalles y Ramón Parellada, la reciente aprobación de la ley de competencia en Guatemala, generando controversias por sus posibles efectos negativos en el mercado. Esta ley, diseñada para fomentar la competencia, ha sido criticada por expertos por introducir más burocracia y abrir oportunidades para la extorsión empresarial.

Leer más

Juan Pablo Álvarez, Pedro Pablo Velázquez y José Carlos Ortega profundizaron en el ataque reciente de Irán a Israel, un evento que ha captado la atención global debido a sus potenciales repercusiones, con la intervención de Marielos Fuentes.

Leer más

Pedro Pablo Velázquez y Jorge Jacobs entrevistaron a Carlos Mérida sobre la privatización del agua, señalando cómo una gestión privada puede mejorar la eficiencia y conservación del recurso, así como temas internacionales y nacionales, destacando las crecientes tensiones en Medio Oriente, que sugieren un posible inicio de la Tercera Guerra Mundial.

Leer más

Pedro Pablo Velázquez, José Carlos Ortega y Alex Gudiel conversaron sobre el impacto de los salarios mínimos legales en las tasas de desempleo. Ramón Parellada argumentó que el aumento de los salarios mínimos conduce a un mayor desempleo.

Leer más