El programa analizó la situación política y económica actual de Guatemala, destacando la incertidumbre sobre el partido Semilla y las tensiones legales en el Congreso. María Dolores Arias y Pedro Pablo Velásquez abordaron la cancelación ordenada por el juez Fredy Orellana, mientras el Tribunal Supremo Electoral levantó la suspensión, creando ambigüedad.

Leer más

Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Juan Pablo Álvarez conversaron sobre la situación política y social en Venezuela, con Leonardo Ruiz y Alejandra Martínez reflexionando sobre los desafíos del país. Analizaron los recientes conflictos internos en el Tribunal Supremo Electoral y el impacto de la corrupción en instituciones clave.

Leer más

María Dolores Arias y Marcela Porta analizaron las recientes contrataciones y desafíos del Congreso de Guatemala, destacando las implicaciones políticas y administrativas, con la invitada Andrea Spiegeler. Abordaron el aumento de plazas de 58 puestos en 2023, alcanzando un total de 2415 en 2024, distribuidos principalmente en los renglones 022 y 029, con un enfoque en asesores. Sin embargo, esto generó críticas debido a la falta de justificación clara para el incremento y las dudas sobre la eficiencia legislativa.

Leer más

Marta Yolanda Díaz Duran, Jorge Jacobs y Reny Bake conversaron sobre la advertencia de la fiscal Leonor Eugenia Morales Lazo, de la FECI, hacia los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la participación especial de José Domingo Paredes y Frederick Gimpel.

Leer más

En esta entrega estuvieron Erick Bolaños, José Carlos Ortega y Sebastián Rios dialogando sobre la decisión del juez Fredy Orellana, quien ordenó la cancelación del partido Movimiento Semilla por irregularidades en su financiamiento y la falsificación de firmas en su constitución en 2018, con el apoyo del Lic. Omar Barrios.

Leer más

Juan Pablo Álvarez, Sebastián Ríos y José Carlos Ortega, iniciando con una discusión sobre las quejas de trabajadores latinos desplazados en EE. UU., situación que fue analizada con los invitados del día Estuardo Asturias y Pablo Godoy.

Leer más

Pedro Pablo Velázquez, José Carlos Ortega y Alex Gudiel conversaron sobre el impacto de los salarios mínimos legales en las tasas de desempleo. Ramón Parellada argumentó que el aumento de los salarios mínimos conduce a un mayor desempleo.

Leer más

«Un estado de calamidad para un gobierno calamitoso»  es el tema analizado en el programa «Libertópolis por la mañana», donde se analizo el reciente estado de calamidad en Guatemala bajo el gobierno de Alejandro Giammattei. Con la participación de Juan Pablo Álvarez y José Carlos Ortega juntamente con el invitado del día Guillermo Cifuentes. 

Leer más

El programa del día se centró en la educación y la importancia de mejorar las condiciones y la calidad de los maestros en Guatemala, con la conducción de Juan Pablo Álvarez, Estuardo Zapeta, José Carlos Ortega y las intervenciones del Viceministro del MINEDUC Francisco Cabrera y la Lic. Ana Cristina Estrada.

Leer más