¿Funcionan las reformas de Milei?

6 de marzo de 2025
lbam0603

María Dolores Arias y Pedro Pablo Velásquez analiza la efectividad de las reformas de Javier Milei en Argentina y su impacto económico, incluyendo la inversión y la estabilidad fiscal.

Sebastián Landoni ofrece su perspectiva sobre los cambios implementados y el escrutinio que enfrentan, como la aplicación selectiva de la presión política y la inconsistencia en las sanciones penales.

También se discuten preocupaciones sobre la independencia del Banco Central y la inflación, que afecta más a los sectores vulnerables.

Se abordan los desafíos de infraestructura en Guatemala, destacando el mal estado de las carreteras y la falta de inversión en proyectos esenciales. Además, se debate sobre el desempleo juvenil debido a los aumentos del salario mínimo y la necesidad de reformas laborales.

El programa también exploró oportunidades de inversión en EE.UU. y Guatemala, con eventos educativos como Chasing Alpha, que busca desarrollar conocimientos financieros. Andrés Aparicio brinda herramientas para que latinos establezcan crédito en EE.UU., y se analiza la inversión en bienes raíces como alternativa para generar riqueza.

Finalmente, se discuten problemas de seguridad y justicia, incluyendo crímenes recientes y la falta de respuesta gubernamental efectiva. Se resalta la importancia de fortalecer el sistema judicial y garantizar el acceso equitativo a la justicia, evitando la impunidad y la desigualdad en el tratamiento legal de los delitos.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags

Ejército de Guatemala: Pasado, presente y futuro

30 de junio de 2025

En el marco del Día del...

¿Y no, que no? Tercer país seguro

27 de junio de 2025

En este episodio, Pedro Pablo Velásquez...

¿Más burocracia para la libre competencia?

26 de junio de 2025

En este programa, María Dolores Arias...