Optimismo por el potencial de Bitcoin pese a la incertidumbre del mercado

6 de marzo de 2025
Miniatura de YouTube MD (4)

El programa abordó diversos temas políticos, económicos y tecnológicos con la participación de Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, quienes discutieron el lanzamiento de un nuevo pódcast enfocado en cuestiones sociales y políticas.

Profundizaron en problemáticas que afectan a la ciudadanía, incluyendo la controversia sobre vehículos blindados que involucra a Nery Ramos y fuentes de financiación cuestionables.

En el ámbito económico, se analizaron los riesgos de la nueva ley de competencia en Guatemala, así como las preocupaciones sobre el impacto de los aranceles impulsados por Donald Trump, afectando acuerdos comerciales con México y Canadá. Además, Juan Fernando Aldana argumentó que el aumento del salario mínimo podría incrementar el desempleo, afectando a trabajadores menos productivos.

David AW exploró el futuro de las criptomonedas y su papel en la independencia financiera. Se discutió el crecimiento del Bitcoin, que pasó de $5,000 a más de $88,000, resaltando su adopción en Guatemala a través de la aplicación Inbestgo. Se enfatizó la importancia de invertir en Bitcoin a largo plazo, destacando su potencial de apreciación.

Finalmente, se abordaron problemas de infraestructura y gobernabilidad en Guatemala, criticando la inacción del gobierno ante manifestaciones que afectan el tráfico y el acceso a servicios básicos. La responsabilidad del desempleo causado por los incrementos en el salario mínimo recae en el gobierno, no en las empresas.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags