Especial de Semana Santa: Proyectos burocráticos mal planificados en Guatemala

18 de abril de 2025
maxresdefault

Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs analizaron la problemática de los proyectos burocráticos mal planificados en Guatemala, especialmente en infraestructura. Hugo Maúl critica la construcción de mega edificios centralizados por su ineficiencia y elevado costo, proponiendo, en cambio, soluciones prácticas como puentes funcionales que respondan a las necesidades reales de la población.

Lucas Ortiz señaló de cómo la mala infraestructura afecta el tránsito hacia El Salvador, mientras Mari Morales denuncia el gasto excesivo del gobierno y la dependencia social de la ayuda estatal.

Se discuten las limitaciones del Estado para evaluar inversiones eficientemente, destacando que carece de mecanismos orientados a la rentabilidad. Se menciona al Sistema Nacional de Inversión Pública como un intento de priorizar necesidades reales sobre intereses políticos. Además, se abordan los problemas de la falsa expectativa ciudadana sobre el apoyo estatal, contrastando esas ilusiones con la realidad.

Durán, Jacobs y José Carlos Ortega tuvieron a varios invitados, como Miguel Ángel, Jan Ricica, Luis Huerta, Walter Peter Brenner y Sergio René reflexionaron sobre cómo el fracaso genera empatía y crecimiento personal, subrayando que la libertad consiste en tomar decisiones sin afectar a otros.

Finalmente, María Dolores Arias conversó con Luis Pedro Álvarez sobre la libertad individual y la reducción del tamaño del Estado como pilares para alcanzar una sociedad más justa, consciente y productiva.

VIDEOS

PODCASTS

Suscríbete a nuestro podcast en tu aplicación favorita:
Apple Podcast Spotify Podbean Google Podcast Overcast CastBox

Tags