Preludio de un conflicto armado con Johann Melchor | Parte 2
Juan Pablo Álvarez conversó con el historiador Johan Melchor; analizaron el contexto previo al conflicto armado en Guatemala, destacando el ascenso de Carlos Arana Osorio como presidente en 1970, respaldado por la embajada de EE.UU.
Este periodo marcó el resurgimiento de grupos guerrilleros como el EGP y el ORPA, aunque inicialmente enfrentaron poco apoyo popular.
El conflicto exacerbó divisiones sociales e ideológicas, especialmente dentro de la Iglesia Católica, donde la teología de la liberación y el marxismo chocaron con prácticas tradicionales. La guerrilla utilizó tácticas como secuestros y bombardeos para financiarse.
Eventos clave incluyeron asesinatos de diplomáticos, fraudes electorales y golpes de estado, reflejando la polarización política.