Entradas Etiquetadas ‘Congreso’
Sesión del Congreso fallida: Bloqueos, tableros manipulados y amparos
La sesión fallida del Congreso de Guatemala fue el tema central del análisis presentado por Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs, quienes abordaron los bloqueos externos, la manipulación del tablero y los amparos judiciales que impidieron su desarrollo. La jornada estuvo marcada por la presencia de grupos encapuchados que obstaculizaron el acceso de varios diputados, generando dudas sobre quiénes orquestaron esta interrupción.
Leer másCrisis portuaria, corrrupción e inseguridad
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron la crisis portuaria, la corrupción estatal y el alarmante aumento de la inseguridad en Guatemala, analizando sus impactos en la economía, la convivencia ciudadana y la confianza institucional. Se señaló que el país enfrenta una grave congestión en el Puerto Quetzal, donde 46 barcos permanecen varados debido a demoras aduaneras y corrupción, elevando costos para importadores y consumidores.
Leer más#EntreJóvenes No.5 Los nuevos caminos se trazan en el Congreso
El programa se centró en los nuevos rumbos que está tomando el Congreso guatemalteco, analizados desde la perspectiva juvenil. Juan Pablo Álvarez y sus invitados Leonel Barrios y José Alejandro Martínez reflexionaron sobre los recientes conflictos entre diputadas como Elena Motta y Greeicy de León, evidenciando tensiones internas.
Leer másEl robo del carrito que revela la Guatemala real
El programa abordó la compleja realidad guatemalteca a partir de un incidente cotidiano: el robo de un carrito de compras. Este hecho sirvió como punto de partida para reflexionar sobre la inseguridad, la desconfianza entre ciudadanos y la falta de responsabilidad individual. Marta Yolanda Díaz Durán, María Dolores Arias y Jorge Jacobs profundizaron en cómo este pequeño suceso refleja tensiones sociales más amplias.
Leer másElena Mota y Greicy De León: Otra muestra del deterioro político
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs abordaron temas claves relacionados con educación, seguridad y política en Guatemala. Analizaron el reciente aumento salarial para maestros anunciado por el presidente Bernardo Arévalo y la ministra Anabella Giracca, dentro del marco de reformas educativas. También discutieron el clima de inseguridad creciente en el país, marcado por hechos violentos que afectan a ciudadanos y emprendedores, como el asesinato de Kenneth Gabriel Arenas Duarte.
Leer másCuadrilátero en el Congreso
El programa abordó el clima de tensión en el Congreso, marcado por enfrentamientos físicos, decisiones cuestionables y acusaciones de corrupción. José Carlos Ortega y Pedro Pablo Velásquez resaltaron la importancia de la libertad y la verdad ante un panorama legislativo cada vez más caótico.
Leer más¿Qué esperan para reducirse el sueldo?
El tema central del día giro en torno a la responsabilidad del gobierno y el Congreso frente a los bloqueos, la corrupción y la crítica ciudadana sobre los sueldos de los diputados. María Dolores Arias, José Carlos Ortega, Juan Pablo Álvarez inicia reflexionando sobre la situación sociopolítica actual, abordando las protestas lideradas por CODECA y las comunidades indígenas.
Leer másMilei cumple con liberar a los argentinos del cepo cambiario
El tema central del día fue la eliminación del cepo cambiario en Argentina, una medida económica clave implementada por el presidente Javier Milei para liberar el mercado financiero y estabilizar la economía del país. Jorge Jacobs, contó con la participación especial del juez Ricardo Rojas, quien explicó el contexto histórico del cepo y sus consecuencias.
Leer másMaestros en protesta: ¿Por dinero o por el futuro de la educación?
En este episodio conducido por Jorge Jacobs, se abordó la actual protesta de los maestros en Guatemala, cuestionando si sus demandas responden a intereses salariales o al bienestar de la educación. La manifestación, encabezada por Joviel Acevedo, líder del sindicato magisterial, busca presionar al Congreso para la aprobación de un pacto colectivo.
Leer másLuis Pedro Álvarez: El gobierno debe eliminar ya las barreras arancelarias y no arancelarias
En este episodio, se abordó la urgencia de eliminar las barreras arancelarias y no arancelarias en Guatemala para impulsar el comercio y frenar la corrupción. Jorge Jacobs y Luis Pedro Álvarez, invitado especial, advierte que estas restricciones afectan directamente la economía nacional y encarecen productos esenciales, perjudicando a consumidores y pequeños empresarios.
Leer másDesprotegidos: violencia e impuestos.
En este episodio abordaron el preocupante aumento de la violencia en Guatemala y su relación con los impuestos y la gestión estatal. Erick Bolaños y José Carlos Ortega abrieron la conversación señalando recientes hechos de violencia, incluyendo el asesinato de un asesor del Congreso y un ataque armado en la zona 10 de la capital, donde falleció Juan Luis González y dos personas resultaron heridas.
Leer más¿Es inconstitucional la resolución de la SAT que iguala el NIT con el CUI?
El tema central del día fue el análisis de la constitucionalidad de la resolución de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que iguala el Número de Identificación Tributaria (NIT) con el Código Único de Identificación (CUI).
Leer más