¿Es sostenible la decisión del Congreso de reconocer a la bancada del Movimiento Semilla?
![Miniatura de YouTube MD (4) Miniatura de YouTube MD (4)](https://libertopolis.com/wp-content/uploads/2025/01/Miniatura-de-YouTube-MD-4-2-1024x576.jpg)
Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge Jacobs conversaron sobre la decisión del Congreso de Guatemala de reinstalar al Movimiento Semilla como bancada oficial, tras haber sido declarado independiente el año anterior por orden del juez Fredy Orellana. Esta resolución revierte la suspensión impuesta y permite que el partido continúe funcionando legalmente. La decisión ha generado polémica debido a las impugnaciones aún pendientes y las críticas del Ministerio Público.
Francisco Quezada destacó la importancia del diálogo para enfrentar estos retos, mientras analistas cuestionan la viabilidad legal del reconocimiento del partido en el Congreso. Las reformas recientes a las leyes contra el crimen organizado eliminaron las bases para suspender partidos, complicando las acciones judiciales en su contra.
La Corte Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral enfrentan presiones para definir el estatus legal de Movimiento Semilla, lo que podría desencadenar consecuencias legales para el Congreso. La influencia de actores externos, incluida la embajada estadounidense, ha sido señalada como relevante en las decisiones políticas recientes.
El reconocimiento del Movimiento Semilla también impacta la dinámica interna del Congreso, planteando interrogantes sobre la sostenibilidad de la decisión y las posibles repercusiones para futuras acciones legislativas. El análisis se enfoca en la gobernabilidad, la legalidad y la estabilidad política en Guatemala. La decisión plantea preguntas sobre las implicaciones políticas para futuras acciones legislativas.
VIDEOS
PODCASTS
Tags
¿Tiene solución el problema del transporte público?
13 de febrero de 2025Marta Yolanda Díaz Durán y Jorge...